TURISMO

Santiago de Chile: historia, arte y deporte urbano

Santiago de Chile no solo es la capital y ciudad más importante de Chile, sino que también es uno de los destinos turísticos más polivalentes de Sudamérica. Los edificios históricos, los puntos artísticos y la amplia variedad de parques o zonas para realizar deportes convierten a la ciudad en un lugar ideal para los viajeros.

Portada de Santiago de Chile: historia, arte y deporte urbano

Vista aérea de Santiago de Chile (Sky Costanera).

Por Mateo Modic

Última actualización el 15 de octubre de 2024

Santiago, también conocida como Santiago de Chile, es la capital de Chile. Con más de ocho millones de habitantes, la ciudad principal del país de Sudamérica cuenta con un gran abanico de lugares turísticos para recorrer para aquellas personas que deseen visitar la ciudad: desde construcciones históricas hasta sitios artísticos.

Lugares para visitar

Sky Costanera es una experiencia obligatoria para aquellos que viajen a conocer la ciudad de Santiago de Chile. Ubicado a 300 metros del suelo, el mirador te permite conocer la capital chilena desde las alturas y tomar las mejores fotos.
No hay visita a Santiago de Chile sin conocer el Centro Histórico, el barrio donde se dio origen a la ciudad y, con el correr del tiempo, se ha transformado en el corazón administrativopolíticocultural y financiero de la capital chilena. La Plaza de Armas, la Catedral, el edificio de Correos de Chile, el ex Congreso Nacional son algunos de los edificios que se encuentran en el lugar. Además, el Centro Histórico cuenta con galerías comercialespaseos peatonales como Paseo Ahumada y Huérfanos

La Plaza de Armas, ubicada en el Centro Histórico de Santiago de Chile (Dreamstime).

El Cerro Santa Lucía, antiguamente conocido como Cerro Huelén (dolor en mapuche),​ es un parque urbano ubicado en la zona financiera de la ciudad de Santiago de Chile. Con una arquitectura muy llamativa y colorida, el parque forma parte de la historia del país sudamericano al ser la primera fortaleza española en la ciudad. Si bien ha sufrido remodelaciones, el Cerro Santa Lucía todavía mantiene algunos elementos desde su creación que lo vuelven un sitio aún más extravagante.

Arte en las calles

El arte callejero es otro de los aspectos que distinguen a Santiago de Chile. Barrio Franklin, Barrio Brasil, Barrio Yungay y Bellavista son, sin dudas, los lugares más artísticos de la capital del país sudamericano. Los artistas y colectivos muralistas se han encargado de llenar las paredes de estos barrios con su arte y ocuparon los muros con graffitis, pinturas y murales.

Santiago Urbano

El deporte urbano en Santiago de Chile ha crecido considerablemente en los últimos años. Las actividades como el skateboardingBMX parkour se han convertido en algunas de las disciplinas deportivas más practicadas en la capital del país sudamericano.

El arte en las calles de Santiago de Chile (blvckimvges).

El Parque de Los Reyes es uno de los skateparks más grandes y conocidos de Santiago de Chile. A su vez, el Skatepark Parque Bustamante, ubicado en el centro de la ciudad, es otro de los sitios populares entre los skaters locales.

El Parque O'Higgins es uno de los sitios más recurridos de los bikers en Santiago de Chile por sus espacios amplios y áreas diseñadas específicamente para la práctica de BMX. Además de ser un lugar para el skateboarding, el Skatepark de La Florida también es un lugar frecuentado por aquellos bikers que practican BMX.

El Parque Forestal y la Plaza de Armas son dos de los sitios más concurridos por aquellas personas que practican parkour. La diversidad de estructuras y áreas abiertas son ideales para la práctica de la disciplina.

La mezcla de edificios históricos, paseos artísticos y demás vuelven a Santiago de Chile en un destino top para aquellas personas que disfrutan de recorrer lugares.